OpenAI también tiene su AcademIA: formación gratuita y de calidad para docentes inquietos

 


Por Andresa Sartor-Harada y Juliana Azevedo-Gomes

¿Sabías que OpenAI tiene su propia AcademIA? Sí, con A grande y propósito claro: acompañar a quienes quieren aprender más sobre inteligencia artificial y sus usos reales, con contenidos diseñados por especialistas.

Este espacio, llamado OpenAI Academy, ofrece recursos de formación gratuitos que podéis aprovechar para enriquecer la práctica docente o el desarrollo profesional. ¿Lo mejor? No es necesario ser expert@s en tecnología para empezar.

📚 ¿Qué vas a encontrar?
Cursos diseñados en lenguaje claro, con explicaciones paso a paso sobre temas como:

🧠 Fundamentos de la IA y el aprendizaje automático
🛠️ Cómo usar herramientas como ChatGPT en entornos educativos
🔍 La eficacia de la elaboración del los prompts para el aula
🌐 Aplicaciones de IA en distintas disciplinas

👩‍🏫 ¿Para quiénes está pensado?
Para cualquier persona interesada en aprender sobre IA: desde docentes en formación hasta investigadores o equipos directivos que quieran repensar la educación en clave de futuro.

🎯 ¿Por qué vale la pena?
Porque más allá de la herramienta, la clave está en el enfoque: aprender a integrar la IA de manera ética, crítica y significativa. Y eso se entrena, se practica… ¡y se aprende!

Explorar la AcademIA de OpenAI puede ser tu próximo paso para transformar la enseñanza desde dentro, con recursos accesibles y actuales.

¿Ya te anotaste en tu primer curso?

Comentarios

  1. La AcademIA de OpenAI abre puertas para que más personas comprendan e integren la inteligencia artificial con sentido pedagógico. Recursos claros, accesibles y con enfoque ético: justo lo que necesitamos para repensar la educación en tiempos de cambio. ¡Imperdible!

    ResponderEliminar
  2. Gracias por tenernos actualizados con esta información.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares

Cómo evaluar y fortalecer tu preparación para enseñar IA en el aula

IA en el aula: el marco de la UNESCO que todo docente debería conocer

¿IA para escribir? Sí, pero con método (y estilo)