Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entradas populares
IA en el aula: el marco de la UNESCO que todo docente debería conocer
Por Andresa Sartor-Harada y Juliana Azevedo-Gomes Cuando hablamos de integrar la inteligencia artificial en la educación, una de las claves para hacerlo con respaldo es mirar hacia los documentos oficiales. Y aquí, la UNESCO nos da una brújula clara: el Marco de Competencias en IA para Docentes (2024). ¿Qué propone? Una hoja de ruta para el desarrollo profesional docente en la era de la IA, organizada en cinco dimensiones que vale la pena tener a mano: 🧠 Mentalidad centrada en el ser humano : prioriza la acción humana, la responsabilidad social y la ética del cuidado. 🛡️ Ética de la IA : ayuda a tomar decisiones responsables sobre cómo y cuándo usar IA. 🛠️ Fundamentos y aplicaciones de la IA : da las bases para comprender qué es, cómo funciona y cómo puede ser útil. 📚 Pedagogía de la IA : orienta a integrar la IA en propuestas educativas innovadoras. 🔁 IA para el desarrollo profesional : impulsa el aprendizaje continuo de los propios docentes. Y como toda buena gu...
¿IA para escribir? Sí, pero con método (y estilo)
Por Andresa Sartor-Harada y Juliana Azevedo-Gomes Empezando por el principio, una de las preguntas más comunes al hablar de inteligencia artificial en el ámbito académico es: ¿Cómo la integramos sin perder nuestra voz como autores? Aquí va una pista (y una técnica poderosa): el “sándwich de IA” 🥪 , propuesto por Jon Ippolito (2024). ¿En qué consiste? 🍞 Primera capa: empieza con tus ideas Nada de IA todavía. Empieza con un borrador libre, en tus palabras. Esta etapa le da dirección, autenticidad y personalidad a tu texto. 🥬 Relleno: deja que la IA te dé una mano Con el contenido ya armado, pídele a la IA que te ayude a pulir párrafo por párrafo . Utiliza prompts estratégicos para mejorar claridad, cohesión y fluidez, sin perder tu estilo. 🍞 Última capa: cerrar con tu propia voz Revisa lo que te sugiere la IA, quédate con lo que sume y ajusta el texto para que refleje tu intención y tu firma . Con la técnica del sándwich de IA, puedes escribir mejor, más rápido y ...
Formar ciudadanos digitales con IA: la apuesta de la UNESCO
Por Andresa Sartor-Harada y Juliana Azevedo-Gomes Si ya hablamos del marco de la UNESCO para docentes, ahora es el turno del estudiantado. Porque sí: también hay un Marco de Competencias en IA para Estudiantes (2024), y vale oro para quienes diseñamos propuestas educativas con mirada crítica y futuro en mente. ¿Qué nos dice este documento? Que no basta con que los chicos y chicas “sepan usar IA”. La clave está en formar usuarios críticos, éticos y creativos. Para eso, el marco organiza sus competencias en cuatro grandes áreas: 💡 Mentalidad centrada en el ser humano : el foco está en los valores, la empatía y el sentido de comunidad. ⚖️ Ética de la IA : enseña a usar IA con responsabilidad y conciencia. ⚙️ Técnicas y aplicaciones de la IA : aporta nociones básicas de cómo funciona y para qué sirve. 🎨 Diseño de sistemas de IA : promueve la resolución de problemas, el pensamiento creativo y el diseño centrado en las personas. Y al igual que el marco docente, propone t...