Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entradas populares
Cómo evaluar y fortalecer tu preparación para enseñar IA en el aula
Por Juliana Azevedo-Gomes y Andresa Sartor-Harada A. El desafío en la docencia actual La Inteligencia Artificial (IA) avanza a gran velocidad y ya forma parte de la vida de nuestros estudiantes. Sin embargo, muchos de nosotros, formados antes de esta ola tecnológica, aún no recibimos en la formación inicial ni en el diseño curricular (como el CBC en Kenia) contenidos sobre IA. ¿Cómo llevar entonces estos conocimientos a nuestras clases sin sentirnos inseguros? B. Lo que dice la investigación Un estudio reciente con 308 docentes de 37 condados de Kenia evaluó cinco factores clave: • Confianza en la IA • Actitudes hacia la IA • Ética en IA • Normas subjetivas (influencia de colegas y directivos) • Percepción de amenazas Mediante encuestas, se analizó cómo cada uno de estos aspectos impacta la disposición a enseñar IA. C. Principales hallazgos • ✅ Confianza en la IA, ética y normas subjetivas tienen un efecto significativo en nuestra preparación para enseñar IA. • ⚠️ Act...
IA en el aula: el marco de la UNESCO que todo docente debería conocer
Por Andresa Sartor-Harada y Juliana Azevedo-Gomes Cuando hablamos de integrar la inteligencia artificial en la educación, una de las claves para hacerlo con respaldo es mirar hacia los documentos oficiales. Y aquí, la UNESCO nos da una brújula clara: el Marco de Competencias en IA para Docentes (2024). ¿Qué propone? Una hoja de ruta para el desarrollo profesional docente en la era de la IA, organizada en cinco dimensiones que vale la pena tener a mano: 🧠 Mentalidad centrada en el ser humano : prioriza la acción humana, la responsabilidad social y la ética del cuidado. 🛡️ Ética de la IA : ayuda a tomar decisiones responsables sobre cómo y cuándo usar IA. 🛠️ Fundamentos y aplicaciones de la IA : da las bases para comprender qué es, cómo funciona y cómo puede ser útil. 📚 Pedagogía de la IA : orienta a integrar la IA en propuestas educativas innovadoras. 🔁 IA para el desarrollo profesional : impulsa el aprendizaje continuo de los propios docentes. Y como toda buena gu...
¿IA para escribir? Sí, pero con método (y estilo)
Por Andresa Sartor-Harada y Juliana Azevedo-Gomes Empezando por el principio, una de las preguntas más comunes al hablar de inteligencia artificial en el ámbito académico es: ¿Cómo la integramos sin perder nuestra voz como autores? Aquí va una pista (y una técnica poderosa): el “sándwich de IA” 🥪 , propuesto por Jon Ippolito (2024). ¿En qué consiste? 🍞 Primera capa: empieza con tus ideas Nada de IA todavía. Empieza con un borrador libre, en tus palabras. Esta etapa le da dirección, autenticidad y personalidad a tu texto. 🥬 Relleno: deja que la IA te dé una mano Con el contenido ya armado, pídele a la IA que te ayude a pulir párrafo por párrafo . Utiliza prompts estratégicos para mejorar claridad, cohesión y fluidez, sin perder tu estilo. 🍞 Última capa: cerrar con tu propia voz Revisa lo que te sugiere la IA, quédate con lo que sume y ajusta el texto para que refleje tu intención y tu firma . Con la técnica del sándwich de IA, puedes escribir mejor, más rápido y ...